Making Science presenta Industry Breakfast Sector Lujo

industry breakfast
photo_camera industry breakfast

Ayer, tuvo lugar el exclusivo "Industry Breakfast" organizado por Making Science reuniendo a los principales líderes del sector del lujo para debatir sobre la integración de tecnologías avanzadas en estrategias de marketing. Cristina Martín Blasi, CEO y Presidenta Ejecutiva de la Asociación de Lujo de España, encabezó la presentación junto a expertos como Jorge Alonso, COO AI & SaaS; Felipe Moreno, Head of Data & Adtech Spain; Paula Roselló, Senior Business Strategy Consultant y Daniel García, Strategy & Audiovisual Consultant en Making Science, quienes compartieron sus conocimientos sobre la optimización del rendimiento en los canales de marketing del sector lujo.

 

La tecnología ha sido un motor clave para la transformación de numerosas industrias, y el lujo no es una excepción. Los expertos subrayaron la importancia de comprender los desafíos específicos del sector para implementar soluciones tecnológicas adecuadas. Se destacó cómo los canales online juegan un papel crucial en las etapas iniciales del embudo de ventas, a pesar de que la mayoría de las conversiones aún ocurren offline. La creación de una imagen distintiva y la generación de una conexión emocional con los consumidores son fundamentales para las marcas de lujo.

Tenemos que saber en cualquier momento en qué canal está nuestro usuario, si está online u offline y en qué momento de su journey se encuentra para poder impactarle de la manera más personalizada posible

Una de las principales recomendaciones fue la necesidad de una estrategia audiovisual integrada. Con el consumo de TV lineal en mínimos históricos y un aumento significativo en la penetración del video online, las marcas deben adaptar sus estrategias para llegar a audiencias clave a través de múltiples plataformas. Las redes sociales emergen como el canal publicitario más relevante para los consumidores de lujo, con un notable impacto en la percepción y fidelización de marca.

Se enfatizó el uso de la tecnología para maximizar la eficiencia y excelencia en las estrategias de marketing. La implementación de inteligencia artificial y la medición en tiempo real permiten una optimización continua de las campañas, ajustándose a las necesidades y comportamientos del consumidor. El enfoque en la medición holística y la integración de datos se presenta como una solución esencial para responder a preguntas críticas sobre el impacto de las acciones de marketing en ventas y la imagen de marca.

El evento también presentó casos de éxito, como el de Bahía Príncipe y LuisaViaRoma, demostrando cómo una adecuada implementación tecnológica puede mejorar significativamente los resultados de branding y ventas. Estas estrategias han permitido un incremento del 15% en impacto directo en ventas y un ahorro del 20% en costos, destacando la importancia de una planificación óptima basada en objetivos claros y medibles.

El Desayuno de la Industria del Lujo dejó claro que la tecnología no solo es una herramienta, sino un aliado estratégico para las marcas de lujo. La integración de soluciones tecnológicas adecuadas, una estrategia audiovisual robusta y el enfoque en la medición precisa de resultados son clave para mantenerse competitivos en un mercado cada vez más fragmentado y exigente. Making Science, con su enfoque innovador y expertise en marketing y tecnología, se posiciona como un socio ideal para las marcas que buscan liderar en el sector lujo.