"El Branded Content aporta valor y fortalece la relación con la audiencia"

Tras el gran éxito de la séptima edición del Foro Branded ContentRomina Caluori, directora Académica del Master Universitario en Publicidad Digital en UNIR, nos concede una entrevista en exclusiva. ¡No te lo pierdas!

Foto de Romina
photo_camera Foto de Romina

¿Cuáles son los formatos de Branded Content más innovadores que están trabajando actualmente?

Diría que el Snack Content y los Branded Podcasts, dos formatos diferentes pero complementarios y que atienden a las dos formas principales que tenemos de consumir contenidos: una más urgente y fugaz y otra más reposada y atenta. Aunque ambas compitan por la atención, el foco del Snack Content es captarla de forma inmediata en momentos del día con multitud de estímulos, mientras que el Branded Podcast debe retenerla a través de una narrativa, en un contexto más pausado. 

¿Cuál es el estado actual del Branded Content en España en términos de inversión y popularidad?

El Branded Content sigue creciendo y posicionándose como una estrategia fundamental de la publicidad digital. Aporta valor, fortalece la relación con la audiencia y contribuye al éxito de las marcas en un entorno cada vez más competitivo.

En el último estudio de inversión publicitaria de la IAB, el Branded Content se ha considerado como una categoría independiente, sacándola del cómputo global de Display. La inversión en 2023 fue de 96M€, con un crecimiento del 19,3% frente a 2022. 

¿Qué papel juegan las plataformas digitales (como redes sociales, blogs, YouTube) en la estrategia de Branded Content de vuestra agencia?

Las plataformas digitales aportan una manera muy eficaz de conectar con la audiencia, ofreciendo contenido de interés, que se percibe como algo menos intrusivo que genera mayor engagement. Lograr que sea el propio consumidor el que hable de la marca es uno de los principales objetivos de todos los anunciantes. 

¿Cómo creéis que la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas influirán en la creación y distribución del Branded Content?

La IA es una herramienta muy potente que permite generar ideas, acelerar la creación de contenido y encontrar nuevas vías, pero no reemplaza la creatividad humana y hay que saber cómo usarla. En la Universidad Internacional de la Rioja, sobre todo en la Facultad de Empresa y Comunicación, hemos integrado la inteligencia artificial dentro de los planes de estudio y en la metodología de cada asignatura. El docente y la IA se fusionan y los alumnos aprenden a hacer un uso responsable e incorporarlo a su profesión y en su día a día. Enseñamos a hacer un buen uso de esta, dominando el proceso, aprendiendo a hacer buenos prompts, pero, sobre todo, que desarrollen un sentido crítico para potenciar la creatividad.