Meta muestra nuevas fórmulas publicitarias para evitar las tarifas de Apple

meta 2024 julio

Las empresas que cuentan con recursos limitados llevan muchos años utilizando las publicaciones promocionadas, ya que les ofrecen un gran valor a la hora de encontrar nuevos clientes. De hecho, casi todos los usuarios de publicaciones promocionadas son pequeñas empresas.

Para apoyar a los millones de pequeñas empresas que utilizan publicaciones promocionadas en Facebook e Instagram, los anunciantes ahora pueden ir a Instagram.com y Facebook.com en móvil y escritorio para promocionar su contenido y evitar una tarifa de servicio de Apple del 30%.

La tasa de servicio de Apple es el resultado de las actualizaciones realizadas en sus Directrices de Revisión de Apps. A partir de julio, cuando un anunciante utilice la aplicación de Facebook o Instagram para iOS con el fin de promocionar una publicación, se le facturará a través de Apple, que retendrá una comisión de servicio del 30% sobre el pago total del anuncio, antes de cualquier impuesto aplicable y tasas locales. Esta comisión de servicio se la lleva Apple, no Meta. 

"Estamos obligados a cumplir las directrices de Apple o eliminar las publicaciones promocionadas de nuestras aplicaciones para iOS. No queremos eliminar la posibilidad de promocionar publicaciones, ya que esto perjudica a las pequeñas empresas al hacer que la función sea menos detectable y, potencialmente, puede privarlas de una herramienta valiosa a la hora de impulsar su negocio", destacan desde Meta. Y añaden: "Estamos comprometidos a ofrecer a las empresas opciones flexibles y prácticas para ayudarles a afrontar este cambio y maximizar los resultados de su inversión publicitaria. Como parte de nuestros esfuerzos en este sentido, hemos invertido en formas alternativas de promocionar las publicaciones".

En concreto, los anunciantes pueden acceder a Facebook.com e Instagram.com tanto desde ordenadores de sobremesa como desde un navegador web móvil para promocionar sus contenidos. Al hacerlo, dispondrán de las mismas funciones que ya tienen desde las aplicaciones para iOS, con la diferencia de que ahora evitarán la tarifa de servicio de Apple.