'La inteligencia artificial marca tendencia en la Nit Laus'

Artículo de opinión en exclusiva de Fran Vela Rodríguez, Design lead de Zapiens
Fran Vela

"Los premios LAUS siempre han sido un referente para mí en el mundo del diseño y la creatividad, un escaparate donde se reconoce la excelencia y la artesanía en cada obra presentada. Sin embargo, he notado una notable ruptura en este statu quo, especialmente con la incursión de la inteligencia artificial en la industria.

Este año, la IA generativa ha dejado de ser una tendencia emergente para consolidarse como una herramienta clave en el proceso creativo actual. Los premios LAUS han reflejado este cambio, otorgando reconocimiento a proyectos que han sabido integrar esta tecnología de manera efectiva. Pero, ¿qué aporta su uso?

Para empezar, permite conectar con audiencias jóvenes, ya que produce visuales que reflejan las corrientes culturales actuales y define un estilo muy particular. Por poner un ejemplo, asistí a la coronación de una campaña de sensibilización dirigida a adolescentes y jóvenes sobre la prevención de las ITS/VIH que hacía un uso perfectamente integrado de imágenes generadas mediante IA y una dirección de arte exquisita.

Otra tendencia en auge es la integración de la IA en el ámbito de la moda y el bienestar. He observado cómo las plataformas digitales están utilizando la inteligencia artificial para identificar emociones y ofrecer diseños personalizados. Esto está permitiendo la creación de prendas que no solo se adaptan al cuerpo del usuario, sino también a su estado emocional, combinando moda y bienestar en una experiencia más holística y personalizada.

Por último, no voy a descubrir un nuevo continente si digo que permite optimizar recursos y maximizar resultados. Este año quedé fascinado al ver cómo un proyecto realizado única y exclusivamente con IA se hacía con el oro en la categoría audiovisual, un videoclip que ayudaba a potenciar el trabajo musical de un artista emergente. En el pasado, proyectos de música independiente se conformaban con carátulas planas en plataformas como Youtube, pero ahora, gracias a la combinación de una dirección de arte creativa y el uso de IA generativa, se pueden producir composiciones animadas impactantes con recursos muy limitados.

La irrupción de la inteligencia artificial en la escena creativa ha transformado no solo la forma en que concebimos el diseño, sino también la manera en que premiamos la excelencia y la innovación. Estos avances nos llevan a reflexionar sobre un futuro donde la creatividad se fusiona con la tecnología, desafiando los límites preestablecidos y abriendo un sinfín de posibilidades. La inteligencia artificial no solo se ha convertido en una herramienta esencial, sino que está marcando el camino hacia una nueva era de diseño, donde la imaginación y la innovación son impulsadas por la sinergia entre lo “muy humano” y lo artificial".